LA SALUD ES BIENESTAR
CUÍDALA
A partir de los 40 las mujeres deberían realizarse mamografías cada dos años. Y cada año a partir de los 45.
¿Cuánto hace que pospones la tuya?
En el Hospital IMED Levante te ofrecemos la tecnología más vanguardista con la minima radiación, para la detección precoz del cáncer de mama.
Solicita una mamografía digital en nuestra Unidad de Radiodiagnóstico.
Una revisión a tiempo puede ser vital. APUESTA POR LA VIDA
¿QUÉ ES UNA MAMOGRAFÍA?
Una mamografía es un examen radiológico que permite la detección de problemas en las mamas, ya sean anomalías benignas o desarrollo de tumores, que pueden contribuir a proteger a la paciente de manera eficaz contra el cáncer de mama.
¿POR QUÉ REALIZAR UN MAMOGRAFÍA?
No existe un verdadero método de prevención, puesto que las causas exactas del cáncer de mama son muy diversas y aún no se conocen en su totalidad. Sin embargo, la mamografía sigue siendo el método más fiable para la detección precoz del cáncer de mama. El cáncer de mama es la causa más común de defunción entre las mujeres.
LA MAMOGRAFÍA ES FIABLE Y PRECISA
Durante más de 40 años, han sido millones las mujeres que se han sometido a la mamografía. Siendo el método más fiable para la detección temprana del cáncer de mama, en una fase en la que el tumor no es más que un bulto pequeño, redondo e imperceptible y la palpación no es suficiente para detectarlo.
¿QUÉ ES LA MAMOGRAFÍA DIGITAL?
¿En qué se diferencia de la mamografía convencional?
La mamografía digital puede ofrecer las siguientes ventajas que no ofrece la mamografía convencional:
- Es posible notar con mayor facilidad diferencias sutiles entre los tejidos normales y los anormales, y por tanto mayor resolución y precisión diagnóstica, por lo que quizás sea necesario repetir menos imágenes, lo cual reduce el tiempo de exposición a la radiación.
- Los profesionales médicos pueden compartir imágenes archivadas electrónicamente, lo cual facilita las consultas a larga distancia entre radiólogos y cirujanos del seno.
- El diagnóstico es preciso en el 90% de los casos.
DESPUÉS DE SOMETERME A UNA MAMOGRAFÍA SE ME PRESCRIBIÓ UNA BIOPSIA.
¿QUÉ ES UNA BIOPSIA?
Una biopsia consiste en tomar una muestra de tejido de la glándula mamaria con una aguja especialmente diseñada. Es un método bastante indoloro. Una biopsia puede estar guiada mediante ultrasonidos o Estereotaxia, proporcionando un diagnóstico rápido y fiable.
¿QUÉ ES LA ESTEREOTAXIA?
Es un proceso que permite determinar la posición exacta en el espacio tridimensional de una lesión benigna o maligna para poder obtener una muestra. Existen varios tipos de biopsia:
- Aspiración con aguja fina
- Microbiopsia
- Macrobiopsia
- Biopsia percutánea asistida por vacío
Los tejidos son analizados en un laboratorio por un citopatólogo. Si el resultado es positivo, el médico concertará una cita con un cirujano para emprender un verdadero procedimiento quirúrgico.
LOCALIZACIÓN PREQUIRÚRGICA
- El operador toma imágenes por rayos X de las mamas para facilitar la localización de la anomalía durante la intervención quirúrgica.
- El operador introduce una aguja provista de un cable y un marcador en la zona localizada.
- Después, se hace otra toma con rayos X para comprobar la posición del marcador.
- El operador retira la aguja, dejando el marcador al final del cable, que está protegido mediante un revestimiento.
CÓMO PROTEGERSE DEL CÁNCER DE MAMA
La mamografía no es un lujo: puede salvarle la vida
A nadie le gusta pensar en un cáncer de mama. Sin embargo, he aquí tres razones para tenerlo en cuenta:
Si se desarrolla un bulto redondo, si experimenta una secreción en el pezón o una molestia persistente, debería consultar a su médico de inmediato.
En el caso de las mujeres que no presenten estos síntomas, las recomendaciones médicas son las siguientes:
- Las mujeres de más de 20 años de edad deberían efectuar un autoexamen todos los meses.
- Las mujeres de más de 50 años de edad deberían realizarse una mamografía cada 2 años aproximadamente.
- Las mujeres con antecedentes personales o familiares de cáncer de mama deberían consultar a su médico para evaluar la necesidad de someterse a una mamografía antes de esta edad o hacerlo con más frecuencia.
Se calcula que entre el 5% y el 10% de los cánceres de mama tienen un origen genético.
En el mundo, casi 1 de cada 8 mujeres desarrollarán un cáncer de mama, lo que equivales a 1.500.000 nuevos casos cada año.
Si se detecta a tiempo, el cáncer de mama puede curarse en la mayoría de los casos.
¿Cómo podemos ayudarle?
No dude en solicitar cita con nuestros especialistas.
La Policlínica IMED Teulada pone a su disposición un cuadro médico especialista en Ginecología y Obstetricia.
- Dra. Eva María Moreno Ruiz
- Dra. Nuria Gavilá Sanjose
- Dr. Armando López Sánchez
- Dra. Susana Sempere Ferri
- Dr. Alfonso Carrasco Morillas
- Dr. Hafez Mehaidli Hamdan
Como llegar
Horarios de atención al público
Lunes a viernes de 8 a 20 horas